Como aprender a manejar moto sin saber manejar bicicleta

Si la bicicleta y la moto son 2 vehículos parecidos y a la vez muy diferentes, y aquí te enseñaremos como aprender a manejar moto sin saber manejar bicicleta.

El mito de que si no puedes con una bicicleta por qué intentarlo con una motocicleta si es claramente mucho más difícil es algo que siempre pasa por la mente de cualquier novato o chaval que busca conducir su primera moto.

Tal vez sea por cultura, por molestar un poco, pero es una pregunta que se torna mucho más seria al momento de decidirnos por aprender a conducir una moto.

Es necesario andar en bici para usar moto

El hecho de que sepas o no conducir o manejar una bicicleta no te hace más o menos apto para conducir una moto porque sencillamente son 2 vehículos con diferencias claras.

Básicamente la bicicleta es un vehículo de 2 ruedas y la moto también y en eso es lo único en que se asemejan, de resto, la velocidad, las técnicas al volante, el encendido, la aceleración, todo es sumamente diferente.

Ciertamente se debe de mantener el equilibrio en ambas, pero las formas de hacerlo y la posición al estar montado en una o en la otra cambian radicalmente. Por lo que no debes preocuparte de si tuviste una bicicleta de pequeño para andar en una moto.

5 pasos para aprender a manejar moto si no se manejar bici

  1. Debemos darnos cuenta como se siente la moto, en primera instancia debemos tener en cuenta el peso que tenemos entre nuestras piernas. Empuja suavemente la moto con los pies y tendrás una mejor noción del peso de la misma, incluso puedes detenerte y simplemente mover la moto de un lado a otro.
  2. Prueba los controles de la moto como el embrague, el acelerador y los frenos, además de la palanca de cambios- Por lo general el embrague y la palanca de cambios están en el lado izquierdo y el freno y acelerador del lado contrario.
  3. Enciende la motocicleta y familiarízate con el tablero y los indicadores, así sabrás la marcha en la que estás si es que de cambios la moto, además de otros aspectos.
  4. Aprende cómo funcionan los cambios en una moto, tanto al bajar como al subir la palanca, siempre será importante tener la referencia de cual marcha está actualmente. En el caso de las motos automáticas solo habrá que preocuparse de acelerar y frenar.
  5. Practicar el encendido, primera marcha y frenado de la moto en un espacio seguro y controlado. De modo que te familiarices con la moto y puedas conducir con seguridad cuando llegue el momento.

Considera tomar un curso de moto

Una forma genial de como aprender a manejar moto sin saber manejar bicicleta es viendo cursos de conducción de motos. Estos los ofrecen en las autoescuelas y al mismo tiempo puedes obtener tu primera licencia, por lo que además de invertir tiempo, también deberás invertir algo de dinero si quieres circular por la calle con tu moto.

Como aprender a manejar moto sin saber manejar bicicleta

Estos cursos tienen precios muy variados, así que la tarea de buscar cuanto cuesta uno en tu localidad ya dependerá de ti. Verás que no solo son técnicas y conducción, también hay normas de tránsito y como deben de actuar los otros conductores en la vía de modo evitar accidentes.

 Empieza a practicar en un lugar con poco trafico

Si tenemos la calle sola para nosotros mucho mejor, el hecho de que tengas tu licencia no quiere decir nada. Siempre hace falta practicar para acostumbrarnos a muchas cosas como, por ejemplo: el sonido de la moto, la sensación de aceleración, el agarre de los neumáticos, los indicadores, el frenado, mantener el equilibrio.

Todos estos aspectos conllevan práctica, no hay mejor consejo que simplemente tomarte el tiempo de aprender y que no es una competencia. Que otra persona haya tomado más o menos tiempo que tú no quiere decir nada, siempre se aprende acorde al interés y tiempo que se le dedica a ello.

Se paciente

Es el mejor consejo que se le puede dar a cualquier novato o persona que busca aprender a cómo aprender a manejar moto sin saber manejar bicicleta. De seguro recuerdas que por lo menos lo intentaste en la bici y no te salía a la primera, lo mismo es con una moto con mucha más potencia para ir por la calle.

Pule cada aspecto que puedas, desde el encendido y el qué hacer en todas las situaciones, desde andar y detenerte, luego volver a andar, frenar en una colina. Las luces de cruce, las luces en la noche, el tablero y sus indicadores, todo cuenta y lo mejor siempre será estar preparados para lo que venga.

Recuerda en la vía hay niños, piedras, coches, motos, bicicletas, personas, baches, carreteras en mal estado, animales, y un sinfín de situaciones pueden pasar en un momento determinado. Mientras más practiques más confianza, más dominio, más equilibrio y conducir una moto lo harás de forma natural.

Deja un comentario