¿Qué necesito para sacar el carnet A2 teniendo A1?

Si piensas en sacarte el carnet a2 teniendo a1, esto podría simplificarte mucho más los trámites. Pues no solo ahorras dinero, también ahorras tiempo con respecto a las pruebas que ya realizaste para sacar tu carnet a1. Ya que, dependiendo de la cantidad de tiempo que tengas con tu carnet a1, no sería necesario que presentes algunas pruebas.

Si tengo el a1 que tengo que hacer para sacar el a2

Para poder sacarte el carnet a2 teniendo a1, lo único que debes realizar son algunas pruebas teóricas y prácticas que puedan avalar lo aprendido durante el curso. De forma, que por medio de una prueba en circuito cerrado y una prueba en la vía pública, puedas conseguir tu carnet a2.

carnet a2 teniendo a1

¿Cuáles son la pruebas carnet a2?

La prueba teórica:

Esta prueba consta de dos exámenes que son el general y el específico. No obstante, en caso de que quieras el carnet a2 teniendo a1, podrás pasar directamente a la prueba práctica. La prueba teórica general consta de unas 30 preguntas, las cuales como mínimo deberías tener unas 27 correctas y con 4 errores ya quedas suspendido de la misma.

Por su parte, la prueba específica consta de 20 preguntas, de las cuales necesitas un mínimo de 18 correctas, pero que con 3 errores quedas suspendido de la misma.

Examen de circuito cerrado:

Este consiste en demostrar las habilidades que tienes en un determinado tramo para que puedas pasar por medio de ciertos obstáculos sin derribar los mismos. Además, también se toman en cuenta aspectos como tener el casco colocado de forma adecuada y cumplir con las especificaciones exigidas al momento de conducir. Cabe resaltar, que si tienes el carnet a1, tendrás la ventaja de tener experiencia conduciendo más allá de un entorno controlado.

La prueba de conducción en la vía pública:

Si has completado y superado los exámenes anteriores, entonces ahora debes pasar a un examen de conducción en la vía pública. Este consiste en que vas a ir en la moto mientras un profesional ira evaluando el recorrido que vas a realizar de acuerdo, a las instrucciones que se te vayan indicando, sin cometer ningún tipo de infracción.

Cabe destacar, que tomes en cuenta ciertos aspectos importantes al momento de conseguir tu carnet a2 teniendo a1. Como que, por ejemplo, si tienes más de 2 años de experiencia con el carnet a1 solo realizarás el examen de conducción en la vía pública y en la carretera. En caso de que tengas menos de dos años con el carnet a1, debes hacer los dos exámenes prácticos, sin necesidad de hacer el teórico.

Finalmente, si únicamente tienes un carnet de coche, deberás realizar otro examen teórico específicamente para motos, además, de las correspondientes pruebas prácticas.

Cuál es el precio carnet a2 si tengo el a1

Si vas a sacar el carnet a2 es importante que sepas que el precio para el carnet a2 teniendo a1, puede ser entre unos 650 o 700 euros. Todo depende del tipo de paquete que elijas o el sitio en donde desees realizar el curso para obtener el carnet a2.

carnet a2 teniendo a1

Qué diferencia hay entre el carnet A1 y A2

La diferencia entre un carnet A1, es que con este puedes conducir motos y scooter de unos 125 cc y menor a esta. Con el carnet A2, no podrás pilotar motos que tengan una relación peso-potencia mayor de 0,2 kW/kg. Por lo cual, tampoco podrás hacerlo con un vehículo que tenga el doble de su potencia. Por ello, es importante conocer qué tipos de vehículos te permiten manejar cada tipo de carnet.

Requisitos para el carnet a2

Para solicitar el carnet a2 teniendo a1, debes llenar un impreso oficial, el cual se encuentra disponible en las Jefaturas de Tráfico. Pero además, debes presentar los siguientes requisitos:

  • Una solicitud de la DGT de las pruebas de aptitud.
  • El DNI.
  • Tener 18 años de edad.
  • Declaración firmada de que no tienes un carnet de conducir que sea del mismo tipo y que sea de algún otro país que pertenezca a la Unión Europea.
  • Una declaración que asegure que no cuentas con un veto jurídico para conducir vehículos de motor.
  • Dos fotos tamaño 35 x 25 mm, las cuales deben ir adjuntas a las pruebas de aptitud.

Que cilindrada puedo llevar con el a2

Aunque con el carnet a2 puedes conducir motos que tengan una cilindrada de 125cc, este carnet tiene limitaciones en cuanto a la potencia de las mismas. Por lo cual, solo permite 35 kilovatios de potencia, que en caballos tiene una potencia de 47,5 CV. No obstante, en el mercado hay muchas motos disponibles que te ofrecen la oportunidad de ajustar la potencia máxima de acuerdo al carnet que tengas.

Solicitar el carnet a2 teniendo a1, no solo te hará más sencillo el proceso, también encontrarás un precio carnet a2 teniendo a1 más económico. Asimismo, no tendrás la necesidad de presentar ciertas pruebas, ya que cuentas con experiencia previa al haber sacado el carnet a1.

Deja un comentario