Cuando tomamos confianza con nuestra primera moto a veces pecamos y cometemos algunos errores, sobre todo si no sabemos cómo tomar curvas muy cerradas en moto.
En la cuidad, autopistas hay curvas cerradas donde nos vemos obligados a tomarlas de cierta forma e incluso para evitar algunos accidentes siempre debemos tener la posibilidad de maniobrar nuestra moto de la mejor forma posible.En las primeras rodadas es importante que sepamos como tomar estas curvas de la forma correcta y hay muchas técnicas que aprender, o tips que te pueden servir para ello.
Posición de Conducción en Moto para Tomar Curvas
La posición correcta para tomar una curva es llevar el cuerpo en la misma dirección que la moto, incluso si nos inclinamos un poco hacia adelante y nos tumbamos un poco de izquierda a la derecha el giro será más óptimo.
¿Dónde mirar en una curva?
El secreto para tomar cualquier curva en una moto siempre será la mirada, nunca debemos mirar la moto, siempre debemos ver a donde queremos ir, pero siempre yendo un paso más allá; es decir, que cuando lleguemos al punto de entrada de la curva, ya tengamos en la mira hacia donde va la moto en la salida o a la mitad de la misma.

Básicamente, a donde pongas la vista, moto irá allí haciendo el recorrido necesario. La manera más sencilla de verlo sería: Abrirse para la entrada de la curva, ir al punto de contacto interno y fijar la mirada en la salida de la misma.
¿Cuál es la velocidad máxima en una curva?
Si hablamos del trazado urbano, en las calles la velocidad debería no ser muy superior a la ya indicada, de modo que siempre haya algo de tiempo para reaccionar ante cualquier situación. Este número solo es especulativo y como hay muchos factores que hacen que el resultado varíe, la respuesta más simple es “depende”.
Hay curvas en las que la velocidad para tomarlas debe ser superior por lo anchas y largas que son, no obstante, es complicado encontrar curvas que se puedan hacer a más de 60km/h.
¿Qué tanto se puede inclinar una moto en curva?
Esta es una respuesta que también se deriva del tipo de moto, y si hablamos de las deportivas, ya dependerá de distintos factores, en especial de la habilidad del conductor para trazar las curvas.
Claramente hay un límite de cuanto puede tumbarse una moto hasta que nos caemos al piso, pero básicamente los grados de inclinación en los que cualquier afionado puede inclinarse al tomar una curva esde unos 40 grados.
No te salgas de tu carril en la curva
Recuerda conducir de manera prudente, de modo que siempre tendrás un rango de protección para reaccionar a lo que te encuentres en la vía.
Nunca te salgas de tu carril en plena curva, si quieres acelerar y rebasar a un coche o a otro conductor en moto, hazlo en una recta donde se pueda ver perfectamente el camino y que no se acerca nadie más.
Siempre hay baches, piedras u otros objetos, incluso puede haber personas cruzando, mantenerte en tu carril en la curva garantizará tu seguridad. Tener una caída medio de la nada es lo primordial y lo que buscaremos evitar a toda costa.
Como frenar moto en curva cerrada
Siempre debes de frenar antes de entrar a una curva, de modo que puedas llevar la moto a una velocidad a la que no sientas ningún riesgo. Cuando ubiques la salida con la mirada ya puedes abrir gas de forma más gradual y así seguir tu camino satisfactoriamente.
Lo más probable es que si no somos prudentes y frenamos con cautela antes de entrar a la curva termine en una dolorosa caída. Especialmente si hablamos de las curvas de montaña, lo mejor será llegar preparados para la situación siempre, donde las reacciones de supervivencia no estarán y lo que podremos hacer es tener un buen control de acelerador, una buena postura, y por consiguiente tomar las curvas lo más controladas y rápidamente posible.