Como Tumbar la moto sin miedo

Conoce todos los detalles que te permiten obtener la habilidad de tumbar moto sin miedo, sigue los tips y demás consejos que tenemos para ti.

Que es tumbar la moto

Tumbar la moto es sencillamente inclinar todo el cuerpo en la misma dirección de la moto, y aunque se ve genial en fotos, videos y películas, en la vida real cuando somos nosotros al volante nos puede dar algo de inseguridad intentarlo.

Dicho de la manera correcta, es una técnica de conducción con la que los pilotos utilizan el manillar para tumbarse de manera sencilla y así trazar la curva sin prácticamente nada de esfuerzo.

Como me quito el miedo a tumbar la moto

Lo principal es tener en cuenta la física, ya que es lo que permite que podamos realizar el tumbado en la moto. Todo se debe a las gomas o neumáticos, todas las motos deportivas en las que es posible esta técnica está diseñada específicamente para que pueda realizarse utilizando la tecnica correcta.

No necesitas un super motocicleta, otras gomas, algún aparato en específico, traje ni vestimenta, todo es técnica y física. Al entender, así como es físicamente posible, lo siguiente sería dominar la técnica, no es necesario unas 10 clases o cursos para dominarla, todo es simplemente práctica y costumbre.

¿Qué tanto se puede inclinar una moto?

En el motociclismo estamos hablando de que una motocicleta puede inclinarse con normalidad unos 40,5°. No obstante, para tomar curvas cerradas, cualquier aficionado puede llegar de 15° hasta los 30° con práctica y le será suficiente para tomar las curvas con determinación y confianza.
como tumbar la moto sin miedo

Ir a los límites y a más velocidad, estamos hablando ya de competición o carreras de motocicletas. Hablamos que la física y la técnica son lo que más importan aquí. El neumático al ser goma se calienta tomar una curva, donde automáticamente al estar caliente adquiere más adherencia lo que hace posible esta técnica se lleve al extremo.

Por eso es que vemos en las carreras de televisión como los pilotos utilizan tanto esta técnica porque es crucial para el tiempo por vuelta. Volviendo al lado más normal y cotidiano con práctica se puede lograr tumbarse a una velocidad estándar de 40 o 50 Km/h.

Velocidad para tumbar una moto en curva

Esta técnica si bien puede utilizarse a casi cualquier velocidad, es recomendable para los novatos aprender a controlarla con 15 o 30Km/h. Debe de entender que, a mayor velocidad, mayor inclinación debe de tener para girar más por la fuerza centrífuga.

De resto andando suave y en un estacionamiento o circuito cerrado, o bien donde prefiera practicar esta técnica puede aprenderla.

¿Se puede tumbar la moto en lluvia?

Para utilizar la técnica de tumbar la moto necesitamos la adherencia del suelo con las gomas que por lo general se da gracias a la fricción ocasionada por la velocidad. Cuando llueve esta adherencia se reduce casi hasta la mitad haciendo que se dificulte lograr esta técnica, en las carreras se logra por que llevan neumáticos especiales que cogen temperatura y brindan un mayor agarre que los de seco.

La respuesta corta es: “Si se puede tumbar la moto en lluvia, pero es más difícil de lograrlo y no se recomienda hacerlo altas velocidades”. Al tener una moto solo 2 puntos de apoyo como lo son los neumáticos, se torna mucho más complicado de lograr.

Consejos para aprender a relajarse y no tener miedo a tumbar la moto

Es muy fácil preguntarse cómo aprender a tumbar moto sin miedo, los grandes ángulos de inclinación pueden ser intimidantes en un principio; lo mejor es que hay maneras de superar esos miedos y sentirse bastante cómo al inclinarla a ángulos bastante grandes.

  1. Ten el equipo adecuado para practicar esta técnica, como caso, rodilleras, codilleras, espalderas y demás, tener por sentado de que no terminaremos lesionados siempre aumenta un poco más nuestra confianza.
  2. Practica haciendo círculos y ochos a abaja velocidad porque te permiten practicar tu visión al girar la moto y también mantendrás el control sobre el acelerador que es lo más importante.
  3. Al ir practicando verás como la moto se inclina con bastante facilidad y con el mismo posa pies podremos tener una noción de cual es el límite. Si quitas el pie del estribero (posa pies) lograremos un Angulo aun superior, pero solo inténtalo cuando hayas practicado unos cuantos minutos.
  4. Las motos tienen deslizadores que los fabricantes colocan a las motos para indicar el limite de inclinación al que debería de someterse. Estos se encuentran en los estribos y están colocados intencionalmente para rozar con el pavimento y ser remplazados con el tiempo.
  5. Puedes construir un círculo con marcas u objetos en el lugar donde prefieras practicar, mejor si no vienen nadie y es un lugar cerrado. Haz círculos grandes y pequeños para practicar cuanto gustes.
  6. El objetivo de todo es mantener el acelerador firme y una mirada fija hacia donde queremos ir. A medida que vayamos practicando, encontraremos más comodidad y podremos ir aumentando un poco más la velocidad, al igual que el ángulo de inclinación.

Deja un comentario