Conseguir carnet A2 sin examen

El proceso tradicional de sacar un carnet A2 es aprobar cuatro exámenes que se dividen en teóricos y prácticos. No obstante:

¿Cómo conseguir carnet a2 sin examen?

1: Utiliza tu permiso B de coche para conseguir el carnet a2 sin examen. En esta modalidad estas exento de las pruebas teoricas. 2: Utiliza tu carnet A1 con 2 años de antigüedad para conseguir el carnet a2 sin examen teórico. En caso de no contar con alguno de los anteriores, aquí tenemos algunas alternativas para ti.

¿Es posible sacarse el carnet A2 de moto sin examen?

Hay una especie de vía o acceso al cual puedes optar para conseguir el carnet A2 sin examen. No obstante, no es que estarás librado(a) de todos los exámenes realmente, solo de algunos y depende de tu situación.

Por ejemplo, el acceso directo es en el que debes presentar los dos exámenes teóricos y dos exámenes prácticos, lo cual vendría siendo el proceso tradicional. Este acceso directo está dirigido a las personas que no tienen experiencia alguna al momento de conducir motos. En cambio, si tienes el carnet B de coche podrás estar exento de una de las pruebas teóricas (la prueba común).

Conseguir carnet A2 sin examen

¿Cuánto cuesta sacarlo?

En general va a depender de la autoescuela por medio de la cual lo estés haciendo, así como los exámenes que vayas a presentar. En general el precio puede alcanzar los € 300 incluyendo impuestos de la DGT, prueba psicotécnica, apuntes, lecciones teóricas y derecho a presentar los exámenes. 

Se puede sacar el A2 sin hacer el examen  práctico

A pesar de que puede haber alguna posibilidad de poder conseguir el carnet A2 de moto sin presentar todos los exámenes, actualmente no es posible que saques dicho carnet sin tu examen  práctico. Esta es una norma obligatoria porque es por medio de la cual determinarán si podrás conducir la motocicleta de manera segura.

Por consiguiente, deberás presentar los dos exámenes prácticos si no tienes algún permiso de moto. El primer examen  práctico de circuito cerrado es donde tendrás que esquivar conos y hacer maniobras, y el de vía abierta al tráfico donde deberás seguir las indicaciones del instructor. La única forma de no presentar el examen  de circuito cerrado es si eres titular de un carnet A1.

Alternativas para conseguir carnet A2 sin examen 

Al inicio te comentamos una de las alternativas para conseguir un carnet A2 sin presentar el examen  teórico común, aunque esto será si tienes un carnet B de coche.

Ahora viene la alternativa que posiblemente te guste más, pero hay una condición: para poder optar a conseguir el carnet A2 de moto sin examen  debes tener al menos 2 años de antigüedad con el permiso A1

De ser así, podrás sacar tu permiso A2 solo con presentar la prueba práctica de circulación en vías abiertas al tráfico. Si la apruebas, tendrás tu carnet A2 de moto (si todavía no tienes una moto para el a2, aquí algunas recomendaciones).

Conseguir carnet A2 sin examen

Carnet A2 por libre

Si quieres sacar el carnet A2 por libre debido a cuestiones económicas debes considerar que tendrás que ocuparte de todos los trámites burocráticos antes de poder presentar los exámenes. Además, no es del todo posible que puedas sacar el carnet por libre, ya que no todas las pruebas puedes hacerlas por tu cuenta. 

Si es tu primera vez haciendo la solicitud para sacar un carnet, entonces debes hacer y cumplir lo siguiente:

  • Tener 18 años de edad.
  • Presentar un informe de aptitud psicotécnica.
  • Entregar la documentación correspondiente en la jefatura de tráfico y hacer el pago de la tasa. Luego, en Tráfico te darán la fecha y hora para presentar el primer examen.
  • Presenta el examen  teórico común y el específico, si los apruebas avanzarás a los exámenes prácticos.

Cabe destacar que en el caso del último examen  práctico –el de circulación en vías abiertas– deberás apuntarte a una autoescuela. No hay manera de que hagas ese examen  por libre.

Por otro lado, si eres titular del carnet A1 te será un poco más sencillo sacar el carnet A2 por libre, ya que si tienes más de dos años de antigüedad con él no tendrás que presentar el examen  práctico de circuito cerrado.

Documentación para sacar carnet A2 por libre

A pesar de que los trámites burocráticos no son tan complicados, es el tiempo lo que se invierte para realizarlos. Si tienes tiempo disponible, podrás hacerlos sin problema. Así pues, la documentación que debes entregar en la jefatura de tráfico a la cual nos referimos es la siguiente:

  • Abonar la tasa II.1 para que puedas presentar dos veces los exámenes.
  • Solicita en la jefatura el impreso oficial o tasas de carnet A2 que tendrás que rellenar. Aquí declaras que no cuentas con otro permiso de la Unión Europea o no has sido suspendido por resolución judicial.
  • Presenta el original y copia de tu DNI o pasaporte en vigencia.
  • Si eres extranjero(a), presenta el NIE y demuestra que eres residente en el país o estudiante.
  • 2 fotografías tipo carnet de 35 x 25 mm. Una de estas fotos estará en el impreso oficial de tráfico.
  • Examen psicotécnico para demostrar que eres apto para conducir. Este lo podrás encontrar en las diferentes agencias que se dedican a emitirlos.

Considera lo que te hemos comentado acerca de cómo conseguir carnet A2 sin examen, ya que de una manera u otra deberás presentar al menos uno de ellos.

Deja un comentario