¿Cuál es la edad máxima para renovar el carnet de conducir?

Al momento de solicitar o renovar el carnet de conducir siempre surgen diversas dudas acerca del procedimiento, los requisitos y la edad máxima para conducir en España. Pues con el pasar de los años, los sistemas van avanzando y cambiando con el objetivo de mejorar para los usuarios. Por ello, si eres un adulto mayor, hoy te decimos hasta qué edad se puede sacar el carnet de conducir en España.

Hasta qué edad se puede sacar el carnet de conducir en España

Una de las grandes ventajas que tienen los conductores en España, es que no existe límite de edad máxima para conducir en España. El único detalle es que con el pasar de los años, a los usuarios les irá aumentando la periodicidad con la cual deben renovar su carnet de conducir.

De forma que, los usuarios cuenten con una mayor revisión periódica, médica y de aptitudes para que la conducción sea algo seguro para todos. Asimismo, si durante el periodo de revisión se determina que el usuario posee alguna condición de salud, también se reduzca el periodo de validez del carnet de conducir de usuario. Esto también conlleva que las tasas para realizar la renovación sean menores de acuerdo al caso.

Cada cuanto se renueva el carnet de conducir pasados los 65 años

Al conocer que existen límites con el pasar del tiempo para la renovación del carnet de conducir, muchos se preguntan ¿Cuándo se renueva el carnet de conducir a partir de los 65 años? Pues esto dependerá del tipo de carnet que tengas. Para los conductores que tengan categoría C1, C1+E, C, C+E, D1, D1+E, D y D+E deben realizar la renovación cada 3 años.

Pero en el caso de aquellos que cuenten con cualquiera de las licencias de conducir restantes, deben renovar cada 5 años a partir de los 65 años de edad. No obstante, el reglamento también aclara que el carnet de conducir puede reducirse en caso de que se verifique que el titular posea una deficiencia o enfermedad que pueda agravarse con el paso del tiempo.

¿Qué enfermedades impiden renovar el carnet de conducir?

Entre las enfermedades que impiden renovar el carnet de conducir encontraras las siguientes:

Las enfermedades cardiacas

  • Las arritmias cardiacas, las cuales deben haber pasado al menos 6 meses para poder renovar el carnet.
  • Los portadores de desfibriladores automáticos o de marcapasos, luego de unos meses, podrán renovar el carnet.

Las enfermedades respiratorias

  • La apnea de sueño, si se tiene un índice igual o superior a 15, no se puede renovar el carnet de conducir.
  • La disnea permanente de esfuerzo leve o en reposo, no se puede renovar en ningún caso el carnet.

Las enfermedades degenerativas y crónicas

  • Temblor esencial.
  • Parkinson.
  • Alzheimer.
  • Distrofia muscular.
  • Osteoporosis.
  • Artritis reumatoide.
  • Esclerosis lateral amiotrófica.
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Las enfermedades antes mencionadas no admiten la renovación del carnet de conducir bajo ningún caso.

Las enfermedades psiquiátricas

  • Depresión.
  • TDH.
  • Trastorno de la personalidad.
  • El Trastorno de ansiedad y demencia.
  • Trastorno de sueño.
  • Abuso y dependencia de las drogas y el alcohol.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo.
  • Trastorno del desarrollo intelectual.
También entran en la lista algunas enfermedades vasculares, neurológicas, endocrinas, de la vista, digestivas y oncológicas. Las cuales dependiendo de su gravedad podrán optar o no a la renovación del carnet de conducir bajo supervisión médica.

¿Cómo renovar el carnet a partir de los 65 años?

Para renovar el carnet de conducir a partir de los 65 años, tan solo se requiere que acudas a cualquiera jefatura sin necesidad de solicitar cita previa para realizar tu trámite presencial.

Los requisitos para renovar el carnet de conducir a partir de los 65 años son los siguientes:

  1. DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor.
  2. 1 fotografía actualizada a color de 32 x 26 mm.
  3. Solicitud en impreso oficial, la cual se encuentra disponible en las Jefaturas Provinciales y Locales de Tráfico.
  4. Informe de Aptitud psicofísica que sea expedido por uno de los Centros de Reconocimientos de Conductores autorizados.

Además, deberá cancelar el coste del trámite, que es de 24,58 euros, pero para mayores de 70 años no será necesario pagar la tasa. También deberá presentar una valoración psicotécnica, estudio de la audición, valoración de la capacidad visual, anamnesis y un estudio general. Lo cual permitirá evaluar el estado del usuario para aprobar el carnet de conducir.

edad maxima para renovar carnet de conducir

Consejos de conducción para personas mayores

A la hora de conducir, es importante que los adultos mayores tengan los siguientes consejos en cuenta:

  1. Conducir en horas donde haya menos tráfico, además, de evitar zonas que estén poco iluminadas y días de lluvias.
  2. Mantén una distancia apropiada de los demás autos y controlé la velocidad.
  3. Tómese su tiempo para realizar las maniobras con calma y seguridad.
  4. Preste atención a los demás conductores y evite distracciones como hablar por teléfono usando manos libres.
  5. Si realiza viajes largos, haga paradas periódicamente para descansar.
  6. Consulte con su médico acerca de los efectos secundarios que pueden tener algunos medicamentos en caso de que tome medicamentos.
  7. Siempre usé correctamente el cinturón de seguridad o el casco.
  8. Revise y verifique siempre los cambios actuales de las normas de conducir.

Como ves no existe límite de edad máxima para conducir en España, lo cual puede ser una gran ventaja, pero tiene sus limitantes para muchos. Por ende, es importante conocer cuáles son y qué medidas se deben tomar al respecto, además, de conocer hasta que edad se puede sacar el carnet de conducir en España y como puede realizar fácilmente el trámite desde los entes adecuados para ello.

Deja un comentario