Cuáles son las medidas circuito a2 y maniobras a realizar

Una de las partes que más preocupa a muchos que van a solicitar el carnet a2, son las medidas circuito a2 y las maniobras que deben realizar para aprobar la prueba. Por ello, hoy te explicamos en que consiste cada circuito para que sepas como aprovechar tus habilidades y conozcas las dificultades a las cuales te vas a afrontar en esta prueba. De esta forma, sabrás en qué cosiste el circuito cerrado a2, las medidas y como superar las lineas paralelas del circuito a2.

medidas circuito a2

Medidas paralelas circuito A2

El circuito de las paralelas, es una de las pruebas que suele ser más complejas de los circuitos a realizar. Las medidas paralelas del circuito a2 consiste en pararse entre dos líneas que tienen 6 metros de longitud que las separa entre sí por unos 25 centímetros sin tocarse. Por ello, es importante colocar la moto recta y bien antes de empezar el circuito, de forma que se encuentre mirando al carril que te marca las líneas.

De allí debes iniciar y mantener una velocidad moderada durante el primer tercio, para luego terminar soltando gas y por inercia dicho circuito. Posteriormente, te puedes abrir ligeramente hacia tu derecha para poder abordar los jalones en zigzag. Lo importante es que siempre mantengas una mirada hacia el frente, ya que de fijarte mucho en las líneas podrías perder el equilibrio manejando directamente hacia dichas líneas paralelas.

Medidas conos circuito a2

El circuito de conos consiste en una recta que se encuentra marcadas por conos a un eslalon. Las medidas circuito a2 pueden variar entre 4.25 metros o 3.5 metros dependiendo con qué tipo de moto realices la prueba. Lo que debes hacer es realizar los cambios necesarios de marcha teniendo una velocidad de 30 km/h y a dicha velocidad debes realizar giros sin tropezar ninguno de los conos.

Como es el examen pista A2

El examen en pista a2 consiste en que realices un recorrido superando diversos circuitos, los cuales cada uno de ellos cuentan con sus propias medidas para un circuito a2. Durante dicho recorrido afrontarás diversos circuitos cerrados a2 entre los cuales se encuentran:

  • Empezar por el estacionamiento.
  • Realizar zigzag entre jalones.
  • Circular a través de una franja que tenga una anchura limitada.
  • Hacer zigzag sin tropezar los conos.
  • Realizar un recorrido sorteando obstáculos.
  • Hacer la aceleración y el frenado controlado.
  • Realizar el frenado de emergencia controlado.

Tiempo examen circuito A2

El examen de circuito a2 se divide en dos partes que son, el circuito de maniobras y equilibrio, el cual no tiene una limitación de tiempo. Para el segundo circuito de velocidad cuentas con un tiempo establecido de 25 segundos para realizar y enlazar las maniobras indicadas.

medidas paralelas circuito a2

¿Cuántos fallos para suspender el práctico?

Existen tres tipos de fallos para suspender el práctico, los cuales son los siguientes:

  1. Las faltas leves que son aquellas que no son peligrosas ni obstaculizan la práctica, pero que al acumular 10 de ellas podrías ser suspendido.
  2. En el caso de las faltas deficientes, son consideradas aquellas que pueden ser un obstáculo suponiendo que con 2 errores puedas ser suspendido, sobretodo, si cuentas con 1 falta deficiente y cinco leves.
  3. En el caso de las faltas que son eliminatorias, son consideradas como un peligro, por lo cual, con una sola falta de estas, es motivo para que seas suspendido de la práctica.

Tips para pasar el zig zag con la moto

Existen diferentes tips que puedes tomar en cuenta al momento de realizar el zigzag con la moto, sea el zigzag entre jalones o entre conos. De forma que, conociendo cuáles son las medidas circuito a2 y tomándolas en cuenta, puedas aprovechar mejor tus habilidades para superar la prueba práctica y obtener el a2.

Zigzag con la moto entre jalones:

  • No pisar el freno demasiado fuerte.
  • Aprovecha la amplitud que tengas en su totalidad.
  • Mantente lo más erguido posible sin tumbar la moto.
  • Trata de mantener el equilibrio lo más posible.
  • Mantén la vista levantada.
  • Juguetea con el embrague.

Zigzag con la moto entre conos:

  • No pierdas el tiempo abriéndote demasiado.
  • Acelera sin vacilar, engranando la segunda velocidad para qué aceleras de nuevo.
  • Utiliza el freno de motor para aprovechar el tiempo.
  • Cuando cambies de sentido, apégate a tu lado derecho para aprovechar el tiempo y salir más rápido.

Ahora podrás prepararte mejor para aprobar y sacar tu permiso a2, ya que cuentas con las indicaciones del circuito cerrado a2. De esta forma, podrás aprovechar al máximo tus habilidades, puesto que conocerás cuáles son las medidas circuito a2 y te será más sencillo tener mayor seguridad para aprobar y superar cada dificultad. Además, al conocer las medidas paralelas del circuito a2, podrás implementar ciertos trucos que te ayudarán a aprobar el circuito.

Deja un comentario