Te comentamos todo sobre tu primer vehículo de 2 ruedas, desde cuánto cuesta mantener una moto, y si vale la pena tener una de estas eléctricas.
Comprar un vehículo siempre conlleva un gasto para recibir un beneficio, en este caso, es el de poder transportarnos a donde queramos o necesitemos. La respuesta a este tipo de preguntas de cuánto gastar siempre son algo complicadas de responder, porque nunca tendremos un monto exacto, aunque sí algunos referenciales.
El costo de mantener una moto es de 680€ aproximadamente. Este costo incluye las revisiones generales, impuestos, el consumo de gasolina entre otros que detallamos aquí debajo.

¿Cuál es el mantenimiento de una moto?
A medida que le vaya dando uso a su moto requerirá de cierto mantenimiento entre los cuales el primer mantenimiento de moto puede ser para comúnmente:
· Cambios de Aceite: normalmente realizados al completar cierto kilometraje, de media unos 5.000 kilómetros, y que además de aceite, se aprovecha de realizar un cambio de filtros y bujías, entre otros posibles, aunque generalmente cada 2 cambios de aceite, es decir al completar 10.000 kilómetros, aunque este ser un valor relativo.
- Revisiones: en las que se incluye algunos reglajes de válvulas, cambios de transmisión, o suspensión,
- Desgastes: para cubrir los desgastes que ocurran en los frenos y neumáticos, sin embargo, este durará acorde a como se use la moto.
- Impuestos, IVT y seguros: son otros gastos que se realizan anualmente a su moto, por lo que téngalos en cuenta también.
¿Cada cuánto se le hace mantenimiento a una moto?
Dependerá del uso que le de a la moto, si la usa diariamente, posiblemente tenga que realizarle mantenimiento cada 6 o 8 meses, pero solo de algunos componentes y no de todas las piezas. Otros aseguran que incluso que el mantenimiento de una moto debería de ser anual, exceptuando las partes o piezas con mayor desgaste acorde al uso.
Para tener una mejor noción del uso, se recomienda estar atento a cualquier cambio en su moto transcurrido unos 4.000 kilómetros, y cuando se llega hasta los 10.000 kilómetros o incluso más, plantearse la idea de hacerle una revisión a su moto para mantenerla sin ningún tipo de detalles.
¿Qué se hace en un mantenimiento de moto lineal?
Se trata del mantenimiento básico que se le puede dar a una moto, y consiste en la revisión de distintos elementos clave, y puede darnos una idea de cuando nuestra moto necesita de la atención de un taller.
Esto también nos ayudará a la hora de saber cuánto cuesta mantener una moto, a la vez de que le ayudará adquirir experiencia con su vehículo, entonces veamos lo que hace este mantenimiento moto lineal:
1. Medición del nivel de aceite: algo sumamente básico, y si bien no se tiene experiencia, deja que los expertos le indiquen el tipo de aceite compatible con su moto, y cuales son los niveles normales que debe de tener. Este nivel se cambia alrededor de los 5.000 o 6.000 kilómetros, pero en épocas de calor, puede evaporarse antes.
2. Comprobación de la batería: usado especialmente cuando lleva cierto tiempo sin usar la moto, y también le dará información sobre si necesita recargar, o bien si necesita reponer su líquido.
3. Comprobación de los neumáticos: Otro aspecto sumamente importante y básico, sin goma, la moto no puede correr, y con gomas gastadas no tendrá ningún tipo de agarre y será peligroso. Se dice que para saber el nivel óptimo de las gomas es que estas no superen un dibujo impreso en el mismo y que su profundidad no supere los 1.6mm de profundidad.
4. Chequear la tensión de la cadena: Este es uno de los procedimientos más comunes y que se realiza cuando la moto ya tiene al menos unos 1,000 kilómetros, y lo que se hace es limpiar la cadena luego tensar y engrasar.
5. Lubricación de piezas móviles: una moto cuenta con muchos rodamientos y piezas móviles, y estas necesitarán estar engrasadas correctamente de modo brindar fluidez a los movimientos de la moto.
¿Cuánto vale el mantenimiento de una moto?
Ya que se tienen muchos factores a tener en cuenta, de manera básica podremos visualizar una pequeña tabla para darle una idea cuánto cuesta mantener una moto.
Tipo de mantenimiento | 125 cc | 500cc |
Mantenimiento General | 240€ | 550€ |
Seguros, Impuestos, IPTV | 120€ | 150€ |
Consumo (gasolina, aceite) | 320€ | 700€ |
Total | 680€ | 1400€ |
Como es el mantenimiento de una moto eléctrica
En este artículo sobre cuánto cuesta mantener una moto, también nos tocaría hablar de una moto eléctrica, y la diferencia con una moto convencional es que no requiere cambio de aceite, sustitución de correas y otras piezas de desgaste.
Lo que lleva su mantenimiento es revisar el estado de la batería, la limpieza del vehículo, suspensiones y cambio de neumáticos, así como también los amortiguadores, discos y pastillas de freno. Básicamente son más caras, pero en mantenimiento se gasta menos.
Es rentable tener una moto
La rentabilidad siempre se debe a varios factores, pero de manera general una moto es más barata que un coche, y todos los puntos expuestos en cuanto vale mantener una moto. Ya que siempre debe de apreciar qué tipo de vehículo le conviene, como por ejemplo una moto eléctrica o de gasolina.
Dependiendo de si sus trayectos son en ciudad o más alejados le conviene una o la otra, así como el tipo de motocicleta que compre, el tiempo de uso que le dé al vehículo también influye.
Ante todas estas variables, se puede decir que una moto es rentable si elige correctamente el tipo de moto que supla sus necesidades y no existan gastos de más solo por lujo.
¿Cuánto vale un seguro para moto del permiso A2 y que cubre?
- Daños materiales
- Robos
- Incendios
- Proveen un vehículo de sustitución
- Responsabilidad civil·
- Defensa y asistencia jurídica
Por tanto el costo de mantener una moto más el seguro, los impuestos, etc. Varia entro los 680 a 1400 euros como lo detallamos en la tabla más arriba.