Los aspirantes a convertirse en conductores deben conocer tipos de falta examen a2. Estas faltas pueden hacer que apruebes o no, el examen de conducir, lo que puede generar un momento de tensión.
Es importante saber que desde la Dirección General de Tráfico (DGT), se lleva a cabo este examen práctico; este ente es el capaz de calificar al alumno como “APTO”, o “NO APTO”, dentro de la valoración que se le dé. Es decir, puede que cometas alguna falta, pero no se acepta cualquier tipo de falta, porque si no tu calificación arrojará como negativa.
Tipos de faltas examen a2
Existen tres tipos de falta, según los datos que genera la Subdirección Adjunta de Formación Vial de la DGT.
Faltas eliminatorias examen A2
Las faltas eliminatorias son las más graves y estas suponen la suspensión del examen de inmediato. Son aquellas que se asocian con el incumplimiento de las normas, las cuales provocan un peligro a la seguridad del resto de autos que están en la vía.
Asimismo, también abarca el incumplimiento de las señales reguladoras de la circulación, que estén clasificadas en infracción grave o muy grave. Estas faltas pueden ser:
- No respetar la distancia con el vehículo del carril lateral, o acercarte peligrosamente a otro vehículo.
- Circular con una velocidad inadecuada, o que pueda causar peligro a los ocupantes del vehículo.
- Superar los 30 kilómetros por hora en la velocidad genérica establecida.
Faltas graves o deficientes examen a2:
Las faltas graves o deficientes, son conocidas como aquellas que se producen debido al incumplimiento de las normas de tráfico.
Algunas de ellas pueden ser:
- Incorporarse a una vía dificultando la circulación de los demás vehículos.
- Recorrer marcha atrás a más de 15 metros.
- Invadir un cruce de vías para obstaculizar a los usuarios.
- Circular muy próximo a otros vehículos.
- Modificar bruscamente la velocidad del auto.
Se incluyen en esta categoría las faltas que afecten la distancia de seguridad a no respetar las señales de circulación.
Faltas leves examen a2
Estas son las faltas menos graves de todas. Están relacionadas con el manejo incorrecto de los mandos del vehículo, así como aquellas que no tengan falta deficiente ni eliminatoria.
- No verificar el estado general del vehículo antes de conducir.
- Señalizar de forma incorrecta una acción, o hacerla sin suficiente antelación.
- Incorporarse a una vía con una velocidad inadecuada.
- Utilizar de forma incorrecta los carriles de aceleración.
¿Cuántas faltas leves puedes tener en el examen a2?
Si el aspirante solo cometió este tipo de faltas, y no tiene ninguna eliminatoria, puede alcanzar hasta las 9 faltas leves. Si comete la décima, si quedará entonces suspendido al momento.
¿Cuántas faltas eliminatorias para el examen a2?
Para las faltas eliminatorias, si el aspirante llegase a cometer aunque sea una falta de este tipo, se suspende de forma automática el examen, sin forma de continuar con el proceso.
Algunos de los tipos de faltas eliminatorias para el examen a2 son las siguientes:
- Adelantamientos en intersecciones.
- No respetar las indicaciones del agente de transito o señalizaciones.
- No respetar la linea amarilla continua (no puedes atravesar esta linea).
- Tardar más de 2 minutos en aparcar el coche.
- Subirse al bordillo.
- Crear riesgo a otros usuarios de la via.
- No utilizar el alumbrado que proceda durante el manejo (indicadores de parqueo, luces de giros, etc).
¿Cuántas faltas deficientes puedes tener?
Solo se puede cometer dos faltas deficiente o solo una si se realizan otras infracciones de menor gravedad para continuar con el examen, en caso de que el aspirante cometa más de una, el examen arrojará una valoración de “NO APTO”.
- Circular a una velocidad reducida sin causa justificada.
- Reducir la velocidad de forma directa o abrupta.
- Soltar las dos manos del volante.
- No utilizar correctamente la caja (descensos prolongados para reducir la marcha).
- No facilitar el paso de vehículos de servicios prioritarios.
- Al adelantar, realizar la maniobra demasiado cerca o demasiado lejos del otro vehículo
Fallos permitidos examen abierto A2
Ahora bien, a excepción de una falta eliminatoria que se concibe como la suspensión directa del examen, si el alumno comente menos fallos de los estipulados, puede aprobar el examen.
Como puedes ver, las faltas de circulación del examen a2 están categorizadas en 3 tipos y la combinación de estas definirán cuantas faltas en el examen a2 te suspenden la prueba.