Seguramente haz escuchado el termino de moto limitada en papeles, pero ¿Qué quiere decir eso y para qué sirve? Aclaramos tus dudas y te explicamos a detalle todo lo que debes saber sobre el tema. Esto surge en la introducción del carnet a2, el cual permite una potencia máxima de 35 kW equivalente a 48 CV.
Si vais a comprar una moto por primera vez y te preguntas si debes comprar una moto con dichas especificaciones, o si en su lugar, pueden conseguir una que tenga mayores prestaciones pero que puedan limitarla. Por ende, es importante tomar ciertos aspectos en cuenta antes de realizar cualquier compra para evaluar si económicamente vale la pena.

¿Qué significa limitada en papeles para el A2?
Una moto limitada en papeles para el A2, se realiza cuando una persona no cumple con los requisitos necesarios para conducir y tener un carnet A. por ello, en caso de que estos cuenten con una moto sin límite de cilindrada y con ciertas características, la misma puede ser limitada. De forma que, si posees el carnet A2, puedas conducir de forma legal y respetando las normativas exigidas por la ley (siempre y cuando la moto también este limitada mecánicamente).
Se puede conducir una moto limitada en papeles con el a2
La respuesta a esta pregunta es Si. Esto es posible gracias a que al limitar muchas motos estas cumplen con los requisitos exigidos legalmente. Sin embargo, muchas motos sacan al mercado segundas versiones de las mismas para que puedan cumplir con la legalidad y que la potencia no represente un problema.
¿Cuál es la multa por no llevar la moto limitada A2?
Dependiendo de la falta, la moto limitada en papeles multa por reforma de importancia va desde los 200 euros, si llevas una moto con una potencia superior al estipulado por tu carnet, la multa será de 500 euros. Además, también inmovilizan la moto hasta que alguien que pueda conducirla la busque o la traslades en una grúa.
Cuanto cuesta limitar una moto
Para limitar una moto y conocer el precio del proceso se toman diversos aspectos en cuenta como el tipo de moto, el kit de limitación que se pondrá, el taller que va a realizar el trabajo entre otras. Dando un estimado entre los 450 euros y los 600 euros. Asimismo, a este coste se le suman la inspección técnica que es la que avala que la moto se encuentre capacitada.
Además, es indispensable que cuentes con el respectivo certificado del taller en donde se detalle el trabajo realizado en la moto, ya que este deberás pasarlo por la ITV. De manera que, reformes la nueva ficha técnica y verifique la nueva potencia que tiene la moto.

Cuidado con los banco de potencia que tienen en el A2
Otro de los problemas en motos limitadas solo en papeles es que en algunos lugares donde realizan el examen A2 tienen bancos de potencia que te pueden pedir hacer la prueba para verificar si la moto esta limitada y saber si es apta para que puedas pasar el examen A2.