Moto nueva o de segunda mano pros y contras

Te mostramos todos los detalles para que puedas elegir entre una moto nueva o de segunda mano, conociendo sus pros, contras y aspectos a tener en cuenta.

Permiso A2 moto nueva o segunda mano

Si estás cerca o en la espera de tu licencia de conducir A2 entonces, lo primero que querrás es tu vehículo propio, pero existe la disyuntiva de si comprar una nueva o de segunda mano, si es que cuentas con un presupuesto limitado.

Ante esta situación la respuesta no es concreta y exacta, ya que siempre depende de los factores, como por ejemplo su presupuesto, el mantenimiento que puede llevar el vehículo, estado de la moto.

Vale la pena comprar una moto nueva

Lo que puede responder su pregunta de A2 moto nueva o de segunda mano es el siguiente punto:

Una moto nueva te quita dudas de si existen piezas dañadas, todo estará nuevo, y ya el mantenimiento dependerá de ti, y por supuesto, tienen garantía, cosa que no te permite una moto usada.

En este sentido vale la pena comprar una moto nueva, ya que además las motos permitidas para la licencia A2 son mucho más potentes, su mantenimiento es más elevado, en donde a veces lo barato puede salir caro.

vale la pena comprar una moto nueva o a medio uso

¿Cuántos años de garantía tiene una moto nueva?

Otro aspecto en el que vale la pena comprar una moto nueva es la garantía, y de manera general una moto nueva A2 cuenta con al menos 3 años de garantía.

Los fabricantes de motos están obligados a responder por fallas eléctricas, mecánicas y sin coste para el dueño de la moto, sin importar el kilometraje que tengan.

Pros y contras moto nueva o de segunda mano

Lo que puede ayudar a decidirnos de para comprar una moto nueva o de segunda mano, son las ventajas y desventajas:

Pros

  1.         Una moto usada cuesta mucho menos que una nueva
  2.         Tienes la posibilidad de comprar una moto personalizada haciendo que sea única
  3.         Al comenzar con una moto usada siempre es mejor opción para adquirir experiencia

Contras

  1.         No hay ningún tipo de garantía y siempre se corre el riesgo de que el vendedor no sea honesto, es decir, que un vendedor quiera salir de ella por algún problema
  2.         No se puede comprobar el uso que se le haya dado a la moto y a los meses aparecer un problema del que no se nos había mencionado

¿Cuántos km tiene que tener una moto de segunda mano?

De media una motocicleta podría tener una vida útil de hasta unos 40.000 kilómetros, claramente, una cifra que varía dependiendo del fabricante y modelo de la moto, y del mantenimiento que se le haya dado.

Una buena cifra para comprar una motocicleta usada es que suelen contar con 10.000 kilómetros, en otros casos menos. Una recomendación es que compruebe de verdad el kilometraje mediante un informe en la DGT.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una moto de segunda?

Si bien buscamos una opción de segunda mano es para conseguir motos baratas, pero lo barato no siempre es la mejor opción. Sin embargo lo mínimo que tienes que tomar en cuenta al comprar una moto de segunda mano es:

  1.      Verificar el valor de mercado, y hacer una comparativa del mismo modelo de motocicleta, recuerde que lo barato puede salir caro por las contras de comprar una moto usada.
  2.       Evaluar el estado de la moto es super importante, si es para uso diario, tiene que estar en las mejores condiciones y no requerir de ningún tipo de reparación de última hora.
  3.       Compruebe el historial del vehículo, si ha tenido accidentes, o tiene algún daño significativo a causa de un siniestro.

¿Cómo saber si la moto está en buen estado?

Para saber si una moto esta en buen estado verifica lo siguiente:

  1.       El aspecto no lo es todo, una buena fachada puede desviar nuestra atención y no detectar fallos mecánicos o eléctricos.
  2.       Revisa el kilometraje mediante informes con la DGT de manera saber el kilometraje real que ha recorrido la moto.
  3.       Visualiza si la moto ha tenido golpes, lo que más sufre es el chasis, la horquilla, y todos los accesorios como retrovisores, estriberas, manetas y otros. El encontrar algún golpe daría indicios de que la moto puede tener averías internas.
  4.       Ver el desgaste de las piezas, desde el piñón, cadena, corona, y si se encuentran desgastadas, eso es indicio de que le hace falta una visita al taller
  5.       Enciende y escucha el motor en caso de que sea una moto a gasolina, el sonido revela el estado del motor, a su vez revisar los escapes para ver que no existan fugas de aceite u otros líquidos.
  6.       Siéntate y brinca un poco para ver el estado de la amortiguación, y mueve el volante para comprobar que holgura tiene la dirección.
  7.       Pide la revisión de la última ITV para confirmar todo en la moto, y verificar la fecha de su mantenimiento o estado general de la misma.
pros y contras de comprar una moto nueva o medio uso

Donde comprar motos de segunda mano en España

Dentro de España lo más recurrente y utilizado para comprar motos nuevas o de segunda mano son los sitios web tales como:

  • autoscout24.es/moto
  • motos.coches.net/segunda-mano
  • milanuncios.com/motos-de-segunda-mano
  • moto-ocasion.com
  • mundimoto.com/es/motos-segunda-mano-ocasion

Entonces vale la pena una moto nueva o de segunda mano?. Si tenéis un presupuesto ajustado pues lo mejor es comprar una moto de segunda mano de un concesionario ya que ellos hacen una revision completa antes de comprar cualquier motorizado.

Deja un comentario