Respondemos a la duda de porque mi moto se apaga cuando me detengo en los semáforos, pero no solo eso, también te ofrecemos la solución para que deje de pasar.
En nuestras primeras semanas como moteros sufrimos de apagones repentinos al frenar a 0 porque viene un semáforo, o simplemente debemos detenernos y allí ocurre ese evento. Los demás coches del tráfico comienzan a tocar la bocina, otros moteros te miran con decepción y la situación se torna más complicado.
Pero lo cierto es que los apagones en una moto se deben primeramente a nosotros mismos y de forma secundaria a problemas con la misma motocicleta. Por lo que primero que debemos de considerar es que nuestra moto de marchas esté correctamente en todas sus piezas.
No obstante, también nuestra manipulación al conducir y a hacer un mal uso del embrague es lo que ocasiona que sencillamente se apague al llegar a un semáforo.
H2: ¿Qué pasa cuando la moto se apaga de repente?
El siguiente motivo más común es una mala coordinación entre el embrague y el acelerador, entonces el mínimo de la motocicleta no es suficiente para mantenerla encendida. Siempre debe existir una buena coordinación entre el embrague y acelerador si no, nos ocurrirá mucho más de lo que nos gustaría.
Esto si hablamos de motos que llevan cambios, porque las automáticas no tienden a apagarse de esta forma, y por ello son algo más sencillas de conducir. No obstante, cualquier motocicleta no está exenta a los fallos y es allí donde debemos mantenernos atentos:
Falta de mantenimiento adecuado
Si tienes tu moto y ha estado parada durante varias semanas, lo mejor será que revises el estado de la batería, los filtros, la cadena, nivel de aceite y líquido refrigerante. Todos influyen al momento de tener la moto encendida, y de su correcto funcionamiento.
Tampoco es tan necesario que pagues, simplemente con conocer tu motocicleta sabrás cuando y qué necesita mantenimiento. A medida que pase el tiempo hasta podrás realizarlo tu mismo, si es que te atreves, en caso contrario llévala al mecánico por una revisión.
Problemas con el sistema de combustible
En una moto hay averías que afectan directamente al sistema de combustible, y son averías eléctricas o mecánicas.
Definimos averías eléctricas como una falta de voltaje concreto por parte de la batería dentro del circuito de la bomba o que haya sobrecalentamiento en los componentes internos que dañan o hacen que la bomba de gasolina deja de funcionar. Este sobrecalentamiento se evita rodando con el nivel de combustible muy bajo, ya que el mismo cumple la función de lubricante y refrigerante en los componentes internos de la bomba.
A nivel mecánico lo que suele ocurrir es el desgaste de los componentes, como la rotura del regulador generando pérdidas de presión, los mangos internos que llegan a perforarse por el rozamiento con las paredes del depósito y creando también baja presión.
Ajustes incorrectos del ralentí
Básicamente el ralentí hace referencia al número de revoluciones por minuto (RPM) que gira el motor una vez se arranca y no se toca el acelerador. Cuando nuestra moto está encendida pero sin moverse, quien decide el número de RPM que debe de estar es el mismo fabricante de la moto o motor.
No conviene que esté muy alto ya que genera más gasto de combustible y hace que la vida útil del motor sea más baja. Tampoco conviene que esté muy bajo, porque al desacelerar la moto se apaga ni bien colocamos la primera marcha ocasionando nuestro problema principal (la moto se apaga en bajas revoluciones).
Consejos técnicos para solucionar el problema cuando la moto se apaga al detenerse
Realizar un mantenimiento exhaustivo
Este no tiene que ser cada día, con realizarlo una vez por mes podremos saber el estado de algunos componentes y aprenderemos cual de eso es el que se desgasta con mayor frecuencia y estar atentos para reemplazarlo. Si vas a realizar un viaje de varios cientos de kilómetros no vendría mal echar un pequeño vistazo a los componentes que más se desgastan ten tu moto, te podría evitar quedarte varado en medio de la nada.

Cambio de aceite y filtros
El cambio de aceite y filtros se realiza para mantener el motor lubricado y que su vida útil se extienda, además de que los filtros se colocan nuevos con un cambio de aceite, de modo tener todo lo más limpio y libre de polvo posible.
Limpieza del sistema de combustible
El sistema de combustible se constituye por los inyectores, la bomba de la gasolina y el tanque. Es importante mantener la limpieza para que nuestra moto no tenga problema alguno cuando necesitemos de ella.
Ajuste de la cadena de transmisión
La cadena de transmisión es un componente que previene daños a los piñones, y siempre se debe de mantener en apropiada lubricación y ajuste. Sobre todo si pensamos llevar nuestra motocicleta por zonas con mucha tierra y bajo fuertes condiciones de uso.
Verificar el sistema de combustible
Una visita previa con el mecánico para revisar el sistema de combustible y que la moto esté carburando de manera correcta nos ayudará a prevenir que tu moto se apaga cuando te detienes.
Comprobar el filtro de aire
Revisar el filtro de aire que no tenga obstrucciones ya que el aire es necesario para genera la explosión dentro del cilindro. En caso de que esté obstruido menos aire entrará al motor y por ende tendremos menos revoluciones mientras nos tenemos en un semáforo.