Una persona nerviosa puede aprender a conducir moto

Te respondemos de manera certera si es posible que una persona nerviosa puede aprender a conducir moto, con datos realistas y con la mejor veracidad

Todos los seres humanos somos capaces de cosas increíbles en algunas áreas algunos destacan más que otros, pero lo que sí es una verdad absoluta, es que la práctica hace al maestro. Todos aprendemos de maneras diferentes y si el problema es que piensas es que es muy complicado o tienes ataques de pánico con facilidad, comprendamos mejor algunas cosas para introducirnos en el tema.

¿Es difícil conducir una motocicleta?

Esta es sencilla de responder sí y no, ya que aprender algo siempre depende más de cuanta atención ponemos en ello y en cuanto practiquemos. No se trata de si una persona le toma menos tiempo que otra en aprender algo, sino simplemente a encontrar el interés por hacer las cosas.

Si quieres aprender a conducir y sobre todo sacarte el permiso A2 donde puedes conducir motos comercialmente hermosas y potentes, esta es tu oportunidad. Mejor hoy que mañana, no importa el qué dirán, si en casa no te apoyan en aprender a conducir una moto, tampoco importa si te describes como una persona nerviosa.

¿Por qué me da miedo manejar moto?

Lo desconocido siempre nos crea algo de tensión, puedes llamarle miedo, incomodidad o nervios, pero la realidad no es más que verlo una nueva habilidad que vas a adquirir.

 En el caso concreto de los vehículos como las motos, estas son pesadas, hay que dominarlas, aprender sobre las marchas, sus partes, dar gas y si estás en casa puede que te emocione y te de pánico al mismo tiempo el simplemente aprenderte tanto detalles. Pero algo que también es cierto, que mientas más conozcamos del tema, más miedo le tendremos, por lo que anímate a conocer todo lo que puedas sobre las motos.

¿Cómo dejar los nervios para aprender a manejar moto?

Lo principal es entender que los nervios se irán a medida que vayamos tomando confianza, para ello estos consejos podrían funcionar:

  1. Aprende como es una moto en persona, mírala, aprende de sus partes, tómala, siéntate en ella, siente su peso. La primera toma de contacto siempre resulta ser la más difícil, luego de allí podemos ir a lo siguiente.
  2. Pide a alguien que te enseñe, de seguro conocemos a alguien que tiene una moto y por ello podemos tocarla y sentarnos en una, pero para aprender de verdad debemos dar el primer paso nosotros y pedírselo a alguien de confianza.

Técnicas para perder el miedo a manejar

  1. Deja de pensar demasiado las cosas, la mente humana por naturaleza tiende a ser irracional si piensa las cosas de más. Por lo que es mejor centrarse en lo que es importante y para eso es aprender a manejar y a hacerlo bien.
  2. Cuando ya sepas lo más básico, lo mejor será utilizar rutas cortas fluyendo por la ciudad o por el vecindario. Cuando respetes y convivas unos cuantos minutos con los demás coches ya tendrás un mejor panorama de cómo es conducir en la calle.
  3. Cada quien va a su ritmo y si necesitas más tiempo no dudes en tomártelo para aprender y dominar la moto que estás comprando. No importa si es una scooter una deportiva o cualquier otra, todos y todas las motos son diferentes y el tiempo que te tome no es importante.

Consejos para aprender a manejar la moto

Busca a alguien de confianza el caso de convenzamos a alguien de enseñarnos, el siguiente paso sería practicar, practicar y de nuevo practicar. Dominar lo más básico, como utilizar los frenos, embrague, como acelerar, mantener el equilibrio, la primera vez es más difícil, la segunda ya no tanto.

Al cobrar confianza incluso puedes ir a una escuela de manejo, muchas veces autoescuela, donde aprenderemos muchas más técnicas en incluso las leyes de tránsito y las normas que debemos cumplir, y estas permiten el ingreso con un mínimo de edad de 16 años.

Primeros pasos

Los primeros pasos no es más que conocer cada parte de la moto y para qué sirve cada elemento, luego de hacer el primer encendido y dar los primeros metros, lo demás es pura práctica.

La mejor forma de dar estos primeros pasos es tomarte varios días continuos de aprendizaje y practica de modo que ya te vayas habituando a todo. Encendido, cambiar de neutral a primera, y si tu moto es automática o de cambios, frenado y ya lo último sería aprender sobre las leyes de tránsito de la DGT.

Donde practicar a conducir moto

Cualquier lugar poco transitado es ideal para aprender, desde un estacionamiento, calle o circuito cerrado viene bien para aprender y que ese primer contacto con una moto se guarde para siempre en vuestra memoria.

¿Como convencer a tus papás de que te dejen andar en moto?

Si eres una persona nerviosa con padres estrictos o que sencillamente no creen que puedas andar en moto y matarte en el proceso, hay algunos tips que puedes considerar:

  1. Cumplir con tus responsabilidades: Si quieres generar confianza con tus progenitores lo primero será hacer que ellos confíen en ti. La mejor manera de lograrlo es siendo responsable con tus obligaciones, no solo los estudios, si no en todo lo que se te pida.
  2. Responsabilidad: Cuando tus padres noten que eres una persona responsable más tarde que temprano te darán la oportunidad de ir a una auto escuela o hacer cursos de conducción y aprender a conducir tu primera moto.
  3. Bien equipado: ahorra el dinero de tu mesada, o bien trabaja en tus tiempos libres para comprar tu traje, tu caso, guantes, botas, todos los implementos. Aunque no tengas tu moto tu objetivo es claro, y esa determinación no pasará desapercibida por tus padres haciendo que una persona nerviosa puede aprender a conducir moto.

Deja un comentario